

![9867060-concepto-de-tecnologia-con-codigo-de-cara-y-binario[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/f7d8d3_7f79db637b4f4d56b1fc1c3f764963ae.jpg/v1/fill/w_980,h_625,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f7d8d3_7f79db637b4f4d56b1fc1c3f764963ae.jpg)



ALL ABOUT
NETWORKS
El código binario es el sistema numérico usado para la de representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dÃgitos, o bit: el "0" (cerrado) y el "1" (abierto)). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando asÃ, si es un cero o un uno.
En un código binario de ancho fijo, cada letra, dÃgito, u otros sÃmbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal.
Según Anton Glaser, en su History of Binary and other Nondecimal Numeration, comenta que los primeros códigos binarios se utilizaron en el año 1932: C.E. Wynn-Williams ("Scale of Two"), posteriormente en 1938: Atanasoff-Berry Computer, y en 1939: Stibitz ("excess three") el código en Complex Computer.
Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal, expresada con el dÃgito "0", o bien referida a la existencia de la misma, expresada con el dÃgito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él tenemos 256 posibles estados binarios.
CODIGO BINARIO.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |